Parquímetros en la Ciudad de México
El Sistema de Parquímetros de la CDMX es un conjunto de equipos, aplicaciones electrónicas, dispositivos, infraestructura y otros elementos que permiten el cobro y control de estacionamiento en algunas calles de la Ciudad de México. Su objetivo es regular y registrar el uso de los estacionamientos en la vía pública por motocicletas y vehículos, a través del pago de una tarifa.
El programa de parquímetros en la CDMX se llama ecoParq, depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y su objetivo es mejorar la movilidad urbana y recuperar el espacio público, esto según su página web (http://www.ecoparq.cdmx.gob.mx). Es un programa público que es operado por diferentes empresas en cada zona.
De sus ingresos totales el 70% se usa para la administración, mantenimiento y operación de los parquímetros.
El programa de parquímetros se llama ecoParq y está sujeto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Estos parquímetros se pueden encontrar en algunas zonas como Polanco, Anzures, Las Lomas, Colonia Roma, Condesa y Florida, entre otras.
¿Cuál es el costo y los horarios de los parquímetros de la CDMX?
Los periodos se cuentan por cuartos de hora y cada uno tiene un costo de 2.34 pesos, donde el periodo máximo es de 6 horas.
Al estacionarte debes buscar el parquímetro más cercano y realizar el pago en relación con el tiempo que vas a permanecer estacionado, luego debes dejar el comprobante en una parte visible en tu auto para evitar multas. Además, debes tener en cuenta lo siguiente:
- El servicio de parquímetro funciona de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm, fuera de ese tiempo el periodo no se cuenta. Si pagas más tiempo que las 8:00 pm, ese periodo se pasa al otro día desde las 8:00 am.
- Debes registrar por adelantado el tiempo en el estacionamiento y si te pasas tu vehículo puede ser retirado con grúa o inmovilizado. Solo esperan 5 minutos pasado el periodo pagado.
- Si eres residente, puedes acceder a un permiso para usar los estacionamientos ingresando directamente al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de México.
Tips para usar el parquímetro en CDMX
- Se debe registrar por adelantado el tiempo de estacionamiento. Si se excede este periodo el vehículo puede ser inmovilizado o retirado con grúa. Para evitar que esto pase hay 5 minutos de tolerancia una vez que concluyó el tiempo que se pagó.
- El servicio de parquímetros funciona de 8 am a 8 pm de lunes a viernes, fuera de este periodo el tiempo no se cuenta, es decir que si se pagan 2 horas a las 7:30 pm, el servicio concluye a las 9:30 del día siguiente.
- La idea del parquímetro es permitir el libre tránsito durante las horas de mayor afluencia y ofrecer un beneficio a la comunidad al mismo tiempo.
¿Dónde funciona el parquímetro en CDMX?
El Sistema de Parquímetros o ecoParq opera en siete polígonos o zonas delimitadas de la CDMX. Se trata de una serie de equipos electrónicos o mecánicos con sistema de medición de tiempo, para el control y cobro de estacionamiento en vías públicas, el cual, se encuentra en las siguientes áreas:
- Polígono Anzures
- Polígono Benito Juárez Sur
- Polígono Benito Juárez Norte
- Polígono Florida
- Polígono Lomas de Chapultepec
- Polígono Polanco
- Polígono Roma-Condesa
Así también, los horarios en que opera ecoParq en los Polígonos Benito Juárez y en las colonias Anzures, Lomas Chapultepec y Florida son de lunes a viernes, a partir de las 08:00 horas y hasta las 20:00 horas de la noche.
En el polígono Polanco, los sistemas de parquímetros funcionan de miércoles a sábado, a partir de las 08:00 y hasta las 01:00 horas del día siguiente. La zona Roma-Condesa lo hace de lunes a miércoles de las 08:00 y hasta las 20:00 horas, con un horario ampliado de jueves a sábado de las 08:00 hasta las 01:00 horas del día siguiente.
¿Obtengo algún beneficio por estacionar mi auto con parquímetro?
El sistema de parquímetros es una opción regulada de estacionamiento público. A diferencia de los franeleros, no se paga a un particular para cuidar el vehículo, se colabora con un programa público. Al ser un una iniciativa gubernamental, existe revisión constante y reglamentada; un franelero podría permitir que el auto sea inmovilizado o remolcado por una grúa, el parquímetro no.
